El intendente de Villa Ángela repasó las principales acciones de gobierno al iniciar un nuevo mes de gestión municipal, destacando obras, mantenimiento de espacios públicos, inversiones en maquinaria, eficiencia en la administración y el compromiso con el desarrollo local.
Al referirse al inicio del mes, el intendente Adalberto Papp señaló que se continúa con las tareas habituales en distintos frentes: servicios públicos, medio ambiente, forestación y actividades culturales. “Nosotros no paramos de trabajar en todos los sectores de la ciudad. También quiero aclarar que se pagaron los sueldos antes, por el motivo de que estaban en receso de invierno, mucho personal, y a lo mejor necesitaba la plata. Por ese motivo adelantamos el pago dos o tres días para que el agente municipal y también los que necesitaban recursos puedan recibir antes su sueldo”, indicó.
ππ½ππΌπ ππ ππ πΌπΎπΎπππ πππππ π ππππΌπΎπππ πΏπππππππππ
Sobre las obras en marcha, Papp remarcó los avances en el acceso norte: “Se está iluminando, llegando a la ciudad, el lado izquierdo, la iluminación que faltaba para que ya sea como una avenida de doble mano con la iluminación de los dos lados”. Además, resaltó que “se siguen colocando aparatos de gimnasia, porque sabemos que se complementa en todo el sector de bicisendas y sendas peatonales, con todas las maquinarias de deporte para que se pueda hacer cualquier actividad”.
También indicó que se está ampliando la forestación y parquización: “Se va a empezar a colocar más árboles para el verano. Estamos esperando que pase el frío para complementar más arboleda para toda la ciudad y en el acceso norte también”.
πππ
πππΌπ ππ πππΌππΌ πΎπππππΌπ π ππΌππππΎπππΌπΎππΜπ πΏπ πππππΏππΌππππ
Respecto a la plaza General San Martín, destacó: “Se habían reparado todos los bancos históricos, se cambió la madera, se sigue forestando, limpiando, iluminando mejor. También teníamos un problema en la fuente, que tenía una bomba muy antigua con alto consumo eléctrico. Se cambió por una bomba nueva y se está haciendo la instalación eléctrica nueva”.
En este sentido, valoró la participación educativa: “Los técnicos egresados de la UEGP Nº 172 Deolindo Felipe Bittel, que son electromecánicos, están haciendo toda la instalación del tablero general de la bomba para que puedan practicar también. Hacen un servicio a la comunidad y mejoran la calidad de los servicios eléctricos de Villa Ángela”.
ππΌπππππππ ππ πΎπΌπππ ππΌπππΜ π ππππΎππππΎππΌ πΏππ πππππππΌπ πππππΎπππΌπ
El jefe comunal también hizo referencia al avance del pavimento en calle Maipú, una obra largamente esperada. “Yo siempre me acuerdo de mi amiga Miriam Colman, que fue secretaria de Cultura. Me había pedido muchas veces el pavimento para toda la zona y para el colegio. Se va a ver beneficiada la Escuela N° 82 y la 1021, además de todo el barrio completo”.
“Vamos a terminar la cuarta etapa ya de pavimentación. Tuvimos la suerte de poder decir que el personal municipal fue tan eficiente que hizo rápido el trabajo, a pesar de los problemas de incertidumbre económica que hay hoy en el país”, añadió.
πππΎπππππΌπΎππΜπ πΏπ πππΌππΌπ π πππΌπ½πΌπ
ππ ππ πΎπππ
ππππ
Sobre el mantenimiento de espacios públicos, destacó: “Hay un equipo que se ocupa de reparaciones de banco, pintura, iluminación y herrería. Se está mejorando todos los espacios verdes y públicos para que tengan mejor vista y sean más útiles a la comunidad”.
Además, remarcó el trabajo coordinado en materia de desagües: “Un equipo estuvo trabajando en la reparación de alcantarilla en Calle Maipú y Avenida Alem. Tenemos equipo en todos los sectores y lo importante es que son capacitados y especializados. Esto permite hacer obras con costos inferiores a los que haría una empresa privada”.
πΎπππππ, πππΌππππΌππππΎππΌ π ππππππΜπ πππππΎπππΌπ
Papp enfatizó: “Nosotros manejamos costos del 30%. Esa es la transparencia de nuestra gestión: hacemos obras a un costo mucho menor. Las obras benefician al personal municipal y a toda la comunidad, porque el dinero se queda en la ciudad y se vuelca a la economía local”.
“Tenemos una serie de complementos de distintas áreas, incluso la economía, para lograr cerrar el circuito virtuoso de generar más trabajo, más obra, mejor economía, y mejorar toda la ciudad con personal municipal”, sostuvo.
πΎπΌππππ, ππΌπππππΌπππΌ π πΎπππΏππΎπππππ πΎππππΌΜπππΎπΌπ
En cuanto al mantenimiento de calles, comentó: “Estamos arreglando las calles que se van afectando por la lluvia, que son bajas y nunca pasó un ripio en 50 o 60 años. Se está perfilando, rellenando, haciendo limpieza de cunetas, alcantarillas y también ripiando, todo con maquinaria y personal municipal”.
“Hoy una máquina de alquiler cuesta dos millones de pesos por día. Contar con maquinaria propia es un ahorro muy importante para el municipio”, subrayó.
ππ‘ππππππ’Μπ‘, πππ π’π₯π πππππ¦πππ§ππ©π π¬ π’ππ₯π π¨π‘ππ©ππ₯π¦ππ§ππ₯ππ
Finalmente, el intendente se refirió a la necesidad de ejecutar con urgencia la obra del edificio universitario: “Presentamos hace cinco meses el proyecto aprobado con recursos propios. El Concejo lo pasó a comisión y no se aprobó. Ya perdimos más de 100 millones de pesos por la devaluación”.
“Es inédito que un municipio tenga los recursos, el proyecto aprobado y el personal para ejecutar una obra de este tipo. Si no se ejecuta ahora, perderemos una oportunidad histórica. Por eso pido a los concejales que piensen en Villa Ángela”, expresó.
Y concluyó: “Yo siempre me juego por mi ciudad, voy a jugarme por la gente de mi ciudad y por todo el personal municipal que trabaja tanto para esta gestión, con compromiso y dedicación. A eso vinimos, a gobernar, y vamos a seguir así hasta tanto lo quiera la ciudad y el pueblo”.