El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, estuvo presente en el inicio de los trabajos de nivelación en el Parque Autódromo Ciudad de Villa Ángela, un predio de 56 hectáreas recientemente adquirido por el municipio, que será clave para el desarrollo deportivo, turístico y social de la ciudad y la región.
“Estamos felices de poder empezar a trabajar en la nivelación de las 56 hectáreas que adquirió el municipio para el parque autódromo de la ciudad de Villa Ángela. Se está haciendo la nivelación con máquinas nuestras para después empezar a hacer el trazado del circuito, que es muy importante para toda la región, porque ya hoy en día la industria del turismo es fundamental y el automovilismo trae muchísima gente a distintos lugares, como en el caso de Charata, Villa Ángela o Resistencia”, expresó Papp.
El jefe comunal destacó además la importancia de las gestiones que se llevan adelante para dotar al predio de un circuito de nivel nacional. “Así que estamos trabajando fuertemente en esto y lo importante es que estamos en contacto con Luis Landriscina, que es nuestro embajador cultural. Y Luis está hablando con empresas nacionales que quieren colaborar para hacer el circuito asfaltado, que sería un circuito nacional, con la reglamentación nacional en el cual se va a poder competir a todos los niveles aquí en Villa Ángela. Y va a traer una actividad muy grande respecto al turismo de la región. Así que por eso estamos trabajando, la maquinaria nuestra está haciendo un trabajo de perfilado y nivelación de todo el terreno”, indicó.
Papp recordó el valor de la compra realizada por el municipio. “Y el terreno este, haciendo un poco de memoria, lo compramos por 44 millones de pesos y son 56 hectáreas. Hay que agradecerle al vecino que nos vendió porque hoy en día no se compra nada con ese dinero. Y tenemos un campo, que va a ser destinado al circuito nacional que queremos hacer aquí”.
En cuanto a los usos complementarios que tendrá el predio, el intendente anunció: “También apenas se pueda y esté más o menos ya marcado el circuito, se va a empezar a hacer la escuela de manejo, que queremos hacerlo con profesionales del área, para que la gente pueda venir a aprender a manejar aquí en este lugar, que tiene mucho espacio, mucho lugar, como para poder hacer cualquier tipo de maniobra sin ningún tipo de riesgo”.
Finalmente, Papp destacó que el Parque Autódromo será un espacio multifuncional: “Así que es importante que se pueda ocupar este circuito para eso, y también para actividades deportivas, culturales, sociales, porque es muy grande este campo. Entonces vamos a tratar de que todo lo que hagamos englobe muchas actividades, ya sea como, por ejemplo, carrera de moto, carrera de karting, carrera de auto, actividades sociales, deportivas, culturales, maratones, lo que a uno se le ocurra puede hacerse acá. Y también queremos, llegado el caso, hacer algunas instalaciones como para hacer un albergue de deportistas, que tenemos un lugar también cuando vienen deportistas de otras localidades, a visitarnos y sabiendo que el deporte tiene tanto auge acá a nivel provincial y nacional e internacional, queremos también tener un lugar donde podamos alojar a los que nos visitan en Villa Ángela”.