Desde IPRODICH explican el proceso de revisión de pensiones por discapacidad

Mitoire enfatizó que el organismo provincial está brindando asistencia gratuita para que los afectados puedan reempadronarse: "Ponemos a disposición nuestras oficinas en Resistencia (Monteagudo 1040) y el interior, junto al 0800-777-3456". Aclaró que los certificados médicos deben emitirse exclusivamente en hospitales públicos, sin intervención de intendentes u otros funcionarios políticos.
Sobre los criterios técnicos, explicó que la Agencia Nacional de Discapacidad aplica un baremo nacional para determinar grados de invalidez laboral. "El objetivo es garantizar que el beneficio llegue a quien realmente lo necesita", señaló, al tiempo que reconoció complejidades en el acceso para personas con limitaciones tecnológicas o de movilidad.
Finalmente, aclaró que hasta ahora no hay acciones judiciales contra posibles irregularidades detectadas, aunque a nivel nacional más de 8,000 personas renunciaron voluntariamente a las pensiones y 6,000 correspondían a fallecidos. El IPRODICH continúa monitoreando los casos chaqueños para evitar suspensiones injustificadas.



Fuente: Radio Independencia

Comentarios

Comentar artículo