La paradoja de Zdero: Los cambios que exige Milei lo obligarían a subir el IVA al 50%

Mientras el gobierno nacional avanza en su proyecto de "federalizar" el IVA (Impuesto al Valor Agregado), transfiriendo parte de su recaudación a las provincias, el Chaco emerge como el caso más crítico y paradigmático: una provincia aliada al presidente Javier Milei, pero condenada a aplicar una alícuota total del 50% si el esquema se implementa sin reformas previas.

De concretarse sería una bomba inflacionaria en un territorio donde el 70% de la población es pobre, el desempleo ronda el 10% y los salarios ya están entre los más depreciados del país.

El alerta por los cambios que pretende el gobierno nacional fueron reflejados en un artículo periodístico publicado esta semana por el diario Ámbito, en el que el periodista Carlos Lamiral, tras dialogar con expertos en materia tributaria, de financiamiento público y analistas políticos, expuso las reformas en las que trabaja la Casa Rosada y que tendrán impacto federal.

Leandro Zdero, gobernador radical aliado a La Libertad Avanza, enfrenta un dilema político sin salida: respaldar una medida que, según cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), obligaría al Chaco a cobrar un IVA provincial del 40%, sumado al 10% federal.

Esto dispararía el impuesto total al 50%, el tercero más alto del país, solo detrás de Catamarca (81%) y Formosa (57%). Inviable.

La ironía es cruda: Zdero, quien apuesta al alineamiento con Milei para garantizar fondos federales, tendría que explicar por qué los chaqueños pasarían de pagar 21% de IVA un 50% de IVA en alimentos, medicamentos y servicios esenciales, lo que encarecería brutalmente el costo de vida.

Y, peor aún, la contradicción sería total para un gobernador que se rasga las vestiduras de ser el primero en el país en bajar o eliminar impuestos.

FUENTE: Eschaco.com

Comentarios

Comentar artículo